Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

El ebook se impone

Imagen
Cada vez más personas cambian su libro de papel por uno electrónico Cada vez son más las personas que utilizan dispositivos electrónicos para realizar distintas tareas de su vida cotidiana y la lectura es una de ellas. El ebook o libro electrónico se impone como una buena alternativa al libro en papel por su comodidad, movilidad y un precio más asequible.  "Puedes tener muchos más libros en un solo dispositivo, puedes estar hablando con un amigo en la calle y que te sugiera un libro y comprarlo en el momento y puedes compartirlo en varios dispositivos como el móvil o la tableta". Un dispositivo de lectura digital, lo que muchos denominan ebook, es similar a una tableta pero utiliza una tecnología diferente. La tinta electrónica permite que la lectura sea similar a la del papel. La principal diferencia es que las pantallas de eReaders no son luminosas --no emiten luz--, no parpadean y podemos estar más horas delante de ellas sin que afecten a la vista. Según un, ...

La evolución de la enseñanza literaria

Imagen
La evolución de la enseñanza literaria La enseñanza de la literatura se ha revelado como uno de los puntos más sensibles a la relación entre expectativas educativas y cambios sociales, y entre avances teóricos y prácticas educativas. Efectivamente, la situación de la literatura en el campo de la representación social, de sus valores e ideología, así como su participación en la forma de institucionalizarse la cultura a través de la construcción de un imaginario colectivo, tienen como consecuencia que los cambios producidos en los mecanismos de producción cultural y de cohesión social se traduzcan inmediatamente en la visión social de la función de la literatura en la educación y, por lo tanto, en la definición de objetivos docentes y en las prácticas en el aula.

La pasión en la literatura la ponen los jóvenes

Imagen
La pasión en la lectura la ponen los jóvenes La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben -se les dice así desde los medios de comunicación- la relación que  existe entre lectura y rendimiento escolar. Desde aquí quisiera hacerles conscientes de que el potencial formativo de la lectura va más allá  del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo. La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.